Escuela Náutica Homologada y Charter

TitulacionesDE PER A PPER
a

DE PER A PPER

De PER a PPER Haz de tu afición tu profesión

De la afición a la profesión: cómo convertir tu pasión por la navegación en una carrera en el mar.

Si alguna vez has sentido que el mar es tu lugar en el mundo, que a bordo de un velero te sientes más libre que en ningún otro sitio, quizás ha llegado el momento de llevar esa pasión un paso más allá. En Blue Spirit, escuela de náutica y charter en Valencia, te acompañamos en el camino que va desde tu primera licencia como Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) hasta convertirte en un Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo (PPER). Porque navegar no tiene por qué ser solo un hobby. También puede ser tu modo de vida.

¿Por qué convertirte en profesional del mar?

España cuenta con más de 7.900 kilómetros de costa y una de las flotas de embarcaciones de recreo más grandes de Europa. El sector náutico está en pleno crecimiento, impulsado por el turismo, el charter y una demanda creciente de formación. Esto abre un abanico de oportunidades para quienes desean trabajar en el mar como patrones, instructores, tripulantes o técnicos náuticos.

Pasar de la navegación recreativa a la profesional no es tan complejo como parece. Con una formación adecuada, experiencia práctica y un poco de constancia, puedes acceder a una carrera sólida y con muchas salidas laborales, especialmente en zonas como Valencia y las Islas Baleares.

Del PER al PPER: el camino paso a paso

La gran ventaja del sistema náutico en España es su escalabilidad. Puedes comenzar con una licencia básica y, poco a poco, alcanzar niveles profesionales. Aquí te explicamos cómo:

1. PER – Patrón de Embarcaciones de Recreo

Es el título náutico más popular. Permite gobernar embarcaciones de hasta 15 metros de eslora (y hasta 24 si realizas la ampliación a Baleares), con navegación diurna y nocturna hasta 12 millas de la costa.

Requisitos:

  • Mayor de 18 años.
  • Aprobar examen teórico.
  • Realizar prácticas de seguridad y navegación (16 h), radio (12 h) y
  • Realizar prácticas de vela (16 h).
  • Opcionalmente prácticas de ampliación a Baleares, pero como tienes aue hacer Patrón de Yate, que tiene más atribuciones, este te lo ahorras.

En Blue Spirit, además de cumplir con los requisitos legales, ampliamos la formación teórica y práctica para que ganes confianza real a bordo.

2. Patrón de Yate

Este título te permite gobernar embarcaciones de hasta 24 metros y alejarte hasta 150 millas de la costa. Es el siguiente paso natural si ya tienes el PER.

Requisitos:

  • Tener el PER en vigor.
  • Aprobar nuevo examen teórico.
  • Realizar prácticas de navegación (48 h) y radio si no las tienes.

Aquí comienzas a navegar en travesías largas, desarrollas habilidades de guardia, meteorología, planificación y navegación nocturna. Una formación clave si te planteas dar el salto a lo profesional.

3. Capitán de Yate

Es la titulación más alta de la náutica recreativa. Permite navegar sin límites de eslora ni de distancia. Es también requisito indispensable para acceder al título profesional de PPER.

Requisitos:

  • Tener el título de Patrón de Yate.
  • Aprobar examen teórico avanzado.
  • Realizar prácticas (48 h).

En este punto, ya te mueves como pez en el agua en cualquier tipo de travesía. Y estás preparado para hacer del mar tu forma de vida.

El paso al mundo profesional: obtener el título de PPER

El PPER – Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo es el título que habilita para trabajar profesionalmente como patrón al mando de embarcaciones de recreo de hasta 24 metros y con hasta 12 pasajeros a una distancia de 60 MN de la costa. Tras dos años embarcado, pasas a PPER 2 y se amplía a 150 MN.

¿Qué puedes hacer como PPER?

  • Llevar barcos de alquiler (charter) en navegación nacional o internacional.
  • Transportar embarcaciones de un puerto a otro (delivery).
  • Ejercer como patrón en travesías privadas o eventos náuticos.
  • Trabajar como instructor en escuelas náuticas (con formación complementaria).

Requisitos para ser PPER:

  • Tener el título de Capitán de Yate.
  • Curso STCW Formación Básica en Seguridad Marítima
  • Curso STCW sanitario.
  • Curso STCW de Radio Operador de corto alcance.
  • Reconocimiento médico del ISM.
  • Experiencia mínima de 50 días de mar como patrón, y 2.500 MN como patrón.

Desde Blue Spirit te asesoramos en cada paso del proceso, incluyendo la recopilación de tu cuaderno de bitácora, la planificación de las prácticas STCW y la orientación profesional para tus primeros trabajos.

¿Y después del PPER? Más allá del título

Una vez obtienes tu titulación profesional, comienza una nueva etapa. Muchos de nuestros alumnos ya trabajan como patrones de charter en Valencia, Ibiza o Menorca. Otros han creado sus propias rutas o empresas de experiencias náuticas. También hay quienes compaginan la enseñanza en escuelas con la navegación estacional en verano.

Y lo mejor: puedes vivir de lo que más te gusta, trabajar en contacto con la naturaleza y mantener una vida activa y estimulante. El mar no es solo un destino. Es un estilo de vida.

Conclusión: haz de tu pasión una profesión

En Blue Spirit creemos que navegar no debe quedarse solo en los fines de semana. Con formación adecuada, experiencia y el acompañamiento de una escuela como la nuestra, puedes convertir tu vocación en tu modo de vida.

Si estás pensando en dar el paso, te ayudamos a diseñar tu plan de formación profesional. Desde el PER hasta el PPER, te acompañamos para que tu historia en el mar tenga horizonte propio.