Cómo trabajar legalmente con un título de recreo en España
En España, los títulos náuticos de recreo permiten no solo el disfrute de la navegación en el ámbito privado, sino que, mediante ciertas habilitaciones anejas, también pueden utilizarse para realizar determinadas actividades profesionales remuneradas.
Desde el PER hasta PPER (Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo (PPER) habilitan para desempeñar funciones más amplias en el ámbito laboral. A continuación, se detallan las diferentes titulaciones, los requisitos para obtenerlas y las atribuciones que permiten.
- Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) con habilitaciones anejas
Requisitos para el PER
Para obtener el título de PER es necesario:
- Aprobar un examen teórico.
- Realizar las prácticas reglamentarias de seguridad y navegación (16 horas en régimen de travesía o 24 horas en régimen de travesía ampliada).
- Superar un curso de radio-operador de corto alcance (12 horas).
- Realizar la habilitación para navegar en Veleros.
- Acreditar un certificado médico.
Habilitaciones anejas del PER
Con las habilitaciones correspondientes, el PER permite desempeñar actividades profesionales como:
- Traslado de embarcaciones de recreo dentro de las aguas interiores y hasta cinco millas de la costa.
- Pruebas de mar para comprobaciones técnicas y revisiones de embarcaciones de recreo.
- Gobierno de embarcaciones de socorrismo en playas, siempre dentro de aguas interiores y hasta una distancia máxima de cinco millas desde la costa.
- Transporte de suministros entre embarcaciones o instalaciones costeras, respetando el límite de cinco millas.
Para obtener la habilitación profesional, el PER debe complementarse con:
- Curso de Formación Básica en Seguridad Marítima (STCW, 70 horas).
- Reconocimiento médico del Instituto Social de la Marina (ISM).
- Afiliación a la Seguridad Social del Mar.
- Patrón de Yate y Capitán de Yate con habilitaciones anejas
Requisitos para Patrón de Yate y Capitán de Yate
- Para obtener el título de Patrón de Yate es necesario haber obtenido previamente el PER, aprobar un examen teórico y completar 48 horas de prácticas de navegación.
- Para el Capitán de Yate, es necesario tener el título de Patrón de Yate, aprobar un examen teórico y realizar 48 horas de prácticas de navegación en travesía.
Habilitaciones anejas del Patrón de Yate y Capitán de Yate
Estos títulos permiten las mismas actividades profesionales que el PER con habilitación, pero con una ventaja adicional:
- Excursiones turísticas y pesca de recreo con hasta seis pasajeros, dentro del mar territorial español y hasta cinco millas de la costa.
- Traslados de embarcaciones a una distancia máxima de 5 millas en paralelo a la costa.
Para obtener la habilitación profesional, deben cumplirse los mismos requisitos adicionales que para el PER:
- Curso de Formación Básica en Seguridad Marítima (STCW).
- Reconocimiento médico del ISM.
- Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo (PPER)
El PPER es un título profesional que habilita para gobernar embarcaciones de recreo con fines comerciales en un ámbito más amplio que los títulos anteriores.
Requisitos para obtener el PPER
- Poseer el título de Capitán de Yate.
- Tener al menos 20 años de edad.
- Acreditar 50 días de navegación y 2.500 millas náuticas, incluyendo 5 navegaciones de altura de más de 60 millas en travesías superiores a 48 horas.
- Completar el curso de Formación Básica en Seguridad Marítima (STCW).
- Obtener el certificado de operador de radio (Operador General o Restringido del SMSSM).
- Superar un reconocimiento médico del ISM.
- Aprobar el examen teórico oficial de la Dirección General de la Marina Mercante.
Habilitaciones del PPER
El PPER permite:
- Gobernar embarcaciones de recreo de hasta 24 metros de eslora.
- Transportar hasta 12 pasajeros.
- Navegar hasta 60 millas de la costa.
- Realizar excursiones marítimas, traslados de embarcaciones y chárter náutico.
Tras 2 años embarcado podremos obtener el PPER 2, que habilita hasta 150 millas náuticas.
Con la certificación adicional de Buceador Profesional de Pequeña Profundidad, el PPER también puede realizar actividades de buceo profesional en embarcaciones de recreo.
Conclusión
Los títulos náuticos de recreo en España pueden ampliarse con habilitaciones anejas para desempeñar ciertas actividades profesionales, aunque con restricciones en cuanto a distancia de la costa y número de pasajeros. Para aquellos que buscan una actividad laboral más amplia dentro del sector náutico, el PPER es el título adecuado, ya que permite el ejercicio profesional con menos limitaciones.
Es fundamental conocer los requisitos y habilitaciones de cada titulación antes de emprender cualquier actividad remunerada en el mar.