El examen teórico para obtener el PNB tiene una duración máxima de 45 minutos. El formato es un test de 27 preguntas con la siguiente estructura:
- Cuatro preguntas sobre nomenclatura náutica.
- Dos preguntas sobre elementos de amarre y fondeo.
- Cuatro preguntas sobre seguridad.
- Dos preguntas sobre legislación.
- Cinco preguntas sobre balizamiento.
- Diez preguntas sobre reglamento (RIPA).
Los requisitos para aprobar el examen de PNB son:
- De las 27 preguntas del test, al menos 17 deben responderse correctamente.
- De las 5 preguntas sobre balizamiento, al menos 3 deben responderse correctamente.
- De las 10 preguntas sobre reglamento (RIPA), al menos 5 deben responderse correctamente.
Que embarcaciones Podemos gobernar con el PNB
Atribuciones básicas:
- Gobierno de embarcaciones de recreo a motor, de hasta 8 metros de eslora, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.
- Gobierno de motos náuticas, dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, de acuerdo con sus características técnicas.
Atribuciones complementarias:
- Gobierno de embarcaciones de recreo a vela, de hasta 8 metros de eslora, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.
Condiciones de obtención
- Haber cumplido 18 años de edad, o 16 años con consentimiento paterno o de tutor.
- Aprobar el examen teórico correspondiente.
- Realizar las prácticas de seguridad y de navegación.
- Presentar un informe de aptitud psicofísica de acuerdo al capítulo IV del Real Decreto 875/2014.
- Realizar las prácticas reglamentarias de radiocomunicaciones, cuya duración no podrá ser inferior a 2 horas, que se realizarán en tierra, en un simulador homologado de una escuela.

